Cirugía Plástica y Reconstructiva
- Alejandra Casco
- 8 feb 2023
- 1 Min. de lectura
Esta especialidad busca corrección de anormalidades de origen congénito, adquirido, tumoral o involutivo que requiera la reparación de la forma corporal.

Si bien es cierto, la cirugía estética se ha visto como un recurso frívolo y superficial gracias a los prejuicios, pero estas intervenciones tienen beneficios que van más allá de los visuales; ya que también se ve proyectado de forma anímica.
La cirugía plástica y reconstructiva es una especialización de la medicina encargada de reconstruir áreas del cuerpo que han sido dañadas, (ya sea por traumatismo, quemadura, cáncer, entre otros) al igual que crear y corregir anomalías congénitas como malformaciones o agenesias.

¿Cómo se lleva a cabo?
Se utilizan técnicas quirúrgicas que transfieren tejidos de un lugar a otro del cuerpo, y en ocasiones, creando una parte perdida con otras diferentes del organismo, por ejemplo; reconstruir un dedo de la mano con uno de la misma mano, o uno del pie; reconstruir una mama con músculos de la espalda o tejido abdominal.
Sin embargo, también se pueden utilizar prótesis o diversos materiales para realizar las reconstrucciones; como prótesis de silicona para la mama, matrices de colágeno para cobertura cutánea, entre otros.

Reconstrucción de cáncer de mama
La cirugía de reconstrucción de mama es una de ellas y cuenta con diferentes tipos de procedimiento:
Reconstrucción de senos con implantes
Reconstrucción del pezón y la areola después de la cirugía de seno
Reconstrucción del seno usando sus propios tejidos.

El uso de un implante de seno es una opción para reconstruir la forma del seno después de la cirugía para extraer el cáncer.
Si quieres conocer más de nuestros especialistas, márcanos al 222 127 2211. Con gusto resolveremos tus dudas.
Comentários